Results for 'JosÉ MarÍa Rubert Y. Candau'

977 found
Order:
  1. El sentido último de la vida, « Biblioteca Hispánica de Filosofía ».José María Rubert Y. Candau & Angel González Alvarez - 1965 - Les Etudes Philosophiques 20 (4):554-555.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El ser y la filosofía: un diálogo con la concepción última de Ortega / Being and Philosophy: A Dialog with the Last Conception of Ortega.José María Rubert Y. Candáu - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):113-127.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los principios básicos de la Ética en el Ockhamismo y en la vía moderna de los siglos XIV y XV.José María Rubert Y. Candáu - 1960 - Verdad y Vida 18 (69):97-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El campo básico de la Filosofía y la intuición: un diálogo con E. Husserl.José María Rubert Y. Candáu - 1960 - Verdad y Vida 18 (70):301-321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fenomenología de la acción del hombre.José María Rubert Y. Candau - 1961 - Verdad y Vida 19 (75):401-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. José María Rubert Y Candau: "fenomenología De La Acción Del Hombre".Javier Ruiz Pascual & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (89/91):368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. " Sobre la esencia" de Xavier Zubiri.JoséRubert Y. Candau - 1963 - Verdad y Vida 21 (81-84):395-408.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La realidad de la filosofía.Rubert Candau & José Maria - 1970 - Madrid,: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Luis Vives de Filosofía.
    t. 1. La vida fenomenológica.--t. 2. El ser y la metafísica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Diccionario manual de filosofia.Rubert Candau & José Maria - 1946 - Madrid,: Editorial Bibliografica Espanola.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  41
    Fundamento Constitutivo de la Moral By José M. Rubert y Candau.Mary Anthony Brown - 1957 - Franciscan Studies 17 (4):396-397.
  11.  21
    Plutarch's Lysander and Sulla: Integrated Characters in Roman Historical Perspective.José María Candau Morón - 2000 - American Journal of Philology 121 (3):453-478.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:American Journal of Philology 121.3 (2000) 453-478 [Access article in PDF] Plutarch's Lysander and Sulla: Integrated Characters in Roman Historical Perspective José María Candau Morón The term ritratto paradossale has been used to describe a formula of character portrayal seen in Latin literature of the first centuries B.C. and A.D. whose basic process consists in combining in one character apparently contradictory traits (La Penna 1976). To (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Meditaciones del Quijote.José Ortega Y. Gasset & Julián Marías, ed - 2012 - Madrid: Editorial Gredos. Edited by José Lasaga Medina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   30 citations  
  13.  85
    Estudios de filosofía jurídica y política.Falcón Y. Tella & María José - 2009 - México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA / FERNANDO FALCÓN Y TELLA. Punishment and Culture: A Right to Punish?.José María Carabante Muntada - 2008 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 94 (4):547-548.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  41
    Equity and law.Falcón Y. Tella & María José - 2008 - Boston: Martinus Nijhoff Publishers.
    In this book, as in various earlier studies of the author, she uses the three-dimensional method, which facilitates a stratified focus in agreement with three ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Andalucía, sueño y realidad. ensayo; [y "Teoría de Andalucía" de José Ortega y Gasset].María Zambrano & José Ortega Y. Gasset - 1984 - Biblioteca de la Cultura Andaluza.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    A three-dimensional theory of law.Falcón Y. Tella & María José - 2010 - Boston: Martinus Nijhoff Publishers.
    What this book intends to do is to study three-dimensionalism (the distinction values-norms-facts) not in what could be called its historical dimension, but in its substantive aspect, as a "form" that, when applied to different legal themes, would add a "material content" to the three-dimensional theory. We can point out, as a study plan, the distinction between "three" perspectives: Those of the legal norm, of the legal order, and the legal relationship. Three-dimensionalism also appears in this work when one analyzes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  68
    En torno a "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral.".José María Rosales - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):285-291.
    Wide analysis of "María Teresa López de la Vieja, La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral . Madrid y México, D.F.: Plaza y Valdés, 2010, 288 páginas.".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Damasco y el cierre de la escuela neoplatónica de Atenas.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:173-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Cenas Hora Europea. Ambito de Investigación y Difusión "María Corral". Curso 1988-1989 María Corral.José María Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 15:427-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Delusion Formation through Uncertainty and Possibility-blindness.José María Ariso - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:29-50.
    Algunos autores han intentado considerar los delirios como certezas –entendidas en el sentido de Wittgenstein– debido a las similitudes que parecen existir entre sus respectivos estatus epistemológicos. Sin embargo, dicho intento ha sido criticado con agudeza, entre otras razones, porque el contenido de los delirios choca frontalmente con el contenido de las certezas, por lo que los delirios no pueden ser comprendidos debido a los cambios en las relaciones de significado. Pero es evidente que, aunque los delirios no se puedan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23.  14
    Liderazgo ignaciano y gobernanza en las universidades de la Compañía de Jesús.José María Guibert - 2016 - Arbor 192 (782):364.
    Las universidades se enfrentan a múltiples retos que tienen ver con la misión que llevan a cabo en la sociedad en que se encuentran. La Compañía de Jesús en las últimas décadas ha renovado y reformulado de manera actualizada su misión. Es titular de casi doscientas instituciones de educación superior. Ha renovado también el entronque de dichas instituciones en la misión de la misma Compañía. El concepto de liderazgo ignaciano surge estos años como eje de renovación de personas e instituciones. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Unbegründeter Glaube bei Wittgenstein und Ortega y Gasset. Ähnliche Antworten auf unterschiedliche Probleme.José María Ariso - 2011 - Wittgenstein-Studien 2 (1):219-248.
  25.  18
    Francisco Suárez, metafísica y conocimiento a priori.José María Felipe Mendoza - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:53-68.
    This research pursues the proper meaning of the expression a priori in the first treatise of Francisco Suarez's Disputationes Metaphysicae. There, the term seems to keep the connotation of universality and independence of experience, valid mainly for Metaphysical Science. Moreover, the expression a priori is used as an adjective of the first principles par excellence. According to this, Dr. Eximious includes brief considerations on formal abstraction, causality, and the consequent relation of Metaphysics with the other sciences under the name of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El dolor y el sufrimiento en las grandes religiones.José María Pérez-Soba Díez del Corral - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):46-51.
    La piedra clave que sostiene el sistema simbólico de las religiones, es sin duda, la experiencia de salvación. F. Heiler afirmaba que el aroma de las religiones es la soteriología y R. Panikkar proponía definir el hecho religioso con tres simples palabras: "camino de salvación". Por ello, la realidad existencial del dolor y el sufrimiento son el gran reto lanzado a la experiencia religiosa: proponéis salvación, se puede decir a los creyentes, pero el dolor y el sufrimiento siguen existiendo. ¿Cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Proclo y el secreto de un texto.José María Nieva - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):51-60.
    En el neoplatonismo tardío la profunda imbricación que hay entre filosofía y religión es una cuestión incontrovertible o, expresado con otras palabras, la estructura religiosa de la fi losofía neoplatónica plantea un horizonte especulativo muy singular que a todo lector moderno de esos textos, tanto en el género del comentario a los diálogos platónicos como en las obras más personales donde reluce la reflexión metafísico-teológica, no se le hace fácil comprender. En efecto, el modo singular de leer el diálogo platónico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    En Torno a la Inteligibilidad de España: Ortega y Marías.José María Atencia Páez - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:15-38.
    En el presente texto se intenta presentar una visión ordenada de la evolución de la pregunta de si es España una nación, y en caso de ser la respuesta afirmativa, si ha sido una nación normal y si es su historia la historia de una decadencia. La preocupación por el tema de “España como problema” se remonta al siglo XVII y llega a nuestros días. Nos detendremos especialmente en las tesis al respecto de Ortega y Gasset y su discípulo Julián (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Literatura y conversión.José María Moratiel Villa - 1986 - Revista Agustiniana 27 (82):343-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Pacto privado feudal y estructura pública en la organización del poder político en la alta Edad Media.José María Minguez - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Francisco Giner de los Ríos: pedagogía y poder.José María Marco - 2008 - Madrid: Ciudadela Libros.
  32. Excurso: Marías y Titín. La línea clara.José María Salaverri - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Acción intencional y razonamiento práctico según G.E.M. Anscombe.José María Torralba - 2005 - Pamplona: EUNSA, Editorial Universidad Navarra, S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  6
    Ludovico Antonio Muratori: pública felicidad, jurisprudencia, imparcialidad y arbitrariedad judicial.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    En este artículo se abordan las principales reflexiones políticas y jurídicasrealizadas por Muratori durante los últimos años de su vida. En primerlugar, estudiaré su doctrina sobre los fundamentos del poder político ycomentaré algunos de sus consejos sobre cómo deben actuar los gobernantespara fomentar la pública felicidad. Después, partiendo de la idea de que elDerecho condiciona la consecución de esa finalidad, me centraré en el análisisde la obra Dei difetti della giurisprudenza, el tratado jurídico más relevanteelaborado por nuestro autor. Y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Lo difícil es recrear. El recorrido editorial de Jusep Torres Campalans, de Max Aub.José María de Luelmo Jareño - 2024 - Arbor 200 (812):2703.
    Aunque Jusep Torres Campalans, la peculiar creación literaria de Max Aub, ha venido siendo objeto de numerosos comentarios, estudios y exposiciones, la peripecia editorial de la obra –un aspecto determinante para su adecuada valoración y recepción– apenas si ha captado el interés que merece hasta la fecha. Con el propósito de suplir esa carencia, el artículo se detiene en primera instancia en el marco intencional y coyuntural de su primera aparición y despliega después un ejercicio adaptado de bibliografía analítica donde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Docuit me columba." Estudio sobre el uso y función de los signos ("signa") en los "Sancti Augustini in Ioannis euangelium tractatus.José María García González - 2013 - Augustinus 58 (228):63-87.
    San Agustín hace posible el uso de la retórica en la predicación cristiana, tanto en la teoría como en la práctica. Los mismos recursos, pero usados de otra manera. Esto puede analizarse mediante el uso y función de los "signa" en su propia predicación. Los "In Ioannis euangelium tractatus" proporcionan una base sólida para el estudio de los "signa", según los utiliza Agustín.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    Signo y sujeto lógico en Hegel.José María Sánchez de León Serrano - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:141-158.
    El artículo examina la conexión esencial que existe entre la concepción hegeliana del signo y el funcionamiento del discurso especulativo en la Ciencia de la lógica. Partiendo de la tensión irresuelta en la filosofía kantiana entre la capacidad significativa del discurso y su autorreferencialidad, se somete a consideración el intento hegeliano de resolver dicha tensión en su tratamiento del lenguaje, contenido en la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. De esta manera se pone al descubierto el modo sutil en que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  24
    “Verum index sui et falsi” Certidumbre y duda escéptica en Spinoza.José María Sánchez de León Serrano - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El articulo examina la aparente discrepancia en el pensamiento de Spinoza entre su teocentrismo epistemológico, según el cual todo es dudoso mientras desconocemos la existencia de Dios, y el principio verum index sui et falsi, según el cual la mera posesión de ideas verdaderas excluye toda incertidumbre. Lejos de contradecirse, estas dos afirmaciones constituyen en Spinoza dos aspectos correlativos del mismo planteamiento gnoseólogico. Se muestra así que la naturaleza divina no es ajena al intelecto humano y que este es capaz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Especulación y analítica.José María Ripalda Crespo - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):1057-1064.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Teoría del Big Band, Tierra y evolución de la atmósfera.José María Ugidos & María Isabel Valladares - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):541-550.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Creencia y sociedad moderna.José María Mardones - 2002 - Arbor 171 (676):767-786.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La relación filial-esponsal de María con Dios Padre: perspectiva bíblica, teológica y litúrgica.José María de Miguel - 2005 - Salmanticensis 3:529-557.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Capitalismo, democracia y valores.José María Infante - 2007 - Humanitas 2 (34):181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Enciclopedia de las ciencias físicas. Pasajes escogidos de Vicente de Beauvais.José María Felipe Mendoza - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (1):149-189.
    Traducción, selección y estudio preliminar José María Felipe Mendoza * Edición bilingüe. Se recomienda descargar el PDF para visualizar mejor la traducción y el original en paralelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Conversión ecológica para una ecología integral.José María Larrú Ramos - 2024 - Relectiones 11:77-89.
    El trabajo analiza la necesidad de una conversión ecológica para que exista una ecología integral. Hace una hermenéutica de la conversión como un “girarse” desde sí mismo hacia una vida basada en el Amor recibido, recogido y reflejado que pone a la persona en relación con Dios, con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A través de narrativas de conversión como la de María de Magdala y Jonás, pone de manifiesto la orientación de la vida hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La justificación del mal y el nacimiento de la Estética: Leibniz y Baumgarten.José María Ortiz Ibarz - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):151-158.
  48.  8
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser estudiado exhaustivamente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Neurociencia cognitiva de la religión (y II).José María Valderas - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (180):205-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  80
    "Per aurem intrat Christus in Mariam". Aproximación iconográfica a la "conceptio per aurem" en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:193-230.
    La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 977